Amperímetro
Un amperímetro es un instrumento que se utiliza para medir la corriente, ya sea corriente eléctrica continua o alterna, en un circuito. Las corrientes eléctricas se miden en amperios (A), de ahí el nombre. Los amperímetros analógicos mueven un punter...
Anillo y Esfera de Gravesande
El anillo y esfera de Gravesande se compone de una esfera de latón, suspendida de un soporte. En esta misma estructura se encuentra un anillo con un diámetro similar al de la esfera. La esfera a temperatura ambiente pasa a través del anillo, pero al...
Aparato de Caída Libre con Contador Digital
El equipo consta de un electroimán montado sobre una carcasa de plástico que permite liberar una bola metálica adherida a una barra de sección cuadrada. Cuando el electroimán es desconectado la esfera metálica es liberada y el tiempo comienza a cont...
Aparato de Melde
Este dispositivo se utiliza para mostrar los efectos de las vibraciones en un cordel estirado e investigar la relación entre la frecuencia, tensión y densidad. Adicionalmente, la presencia de contactos eléctricos, abiertos y cerrados mediante un ar...
Bloques Calorimétricos
Calorímetro sencillo para la realización de rápidos experimentos de determinación de la capacidad de calor específico de distintos metales. Cada bloque es de forma cilíndrica y masa de 1 Kg ± 2% y presenta 2 orificios, uno grande central (unos 12.5 m...
Brújula
Una brújula es un instrumento que muestra direcciones. Tiene una aguja, llamada rosa de los vientos, que apunta hacia Norte Sur dirección. La marca "N" en la rosa apunta hacia el norte. Las brújulas a menudo muestran marcas de ángulos en grados a...
Calorímetro de Joule
Compuesto por un recipiente interno contenido en un recipiente externo de volumen mayor ambos fabricados en aluminio y separados por material aislante que minimiza la pérdida de calor. El conjunto se cierra con una tapa transparente de material acrílico q...
Campana de Vacío con Bomba Manual
Aparato compuesto por una campana transparente y una bomba manual de vacío con el fin de realización de experimentos de física del vacío. La campana proporciona una cámara robusta capaz de soportar un vacío total sin peligro de implosión o rotur...
Diapasón
Un diapasón es un tenedor de dos puntas con las puntas (púas) formadas por una barra en forma de U de metal elástico. Al golpear estos dientes contra una superficie, resuena con un tono constante específico. El tono que genera un diapasón en par...
Dinamo de Demostración AC/DC (Corriente Alterna y Corriente Continua)
Este aparato permite mostrar la conversión de energía mecánica en energía eléctrica y como funciona los dinamos sencillos de Corriente Alterna y Corriente Continua. Este dispositivo se encuentra montado sobre una base, que es capaz de generar Corr...
Dinamómetro
El dinamómetro es un dispositivo para medir la fuerza o el momento de fuerza, consta de un enlace de potencia (elemento elástico) y un dispositivo de lectura. En el enlace de potencia, la fuerza medida provoca una deformación, que se transmite directamente o ...
Disco Cromático de Newton
Este instrumento esta diseñado para la demostración de que la luz blanca está compuesta por la mezcla aditiva de todos los colores del espectro. Consisten en un disco circular multicolor con sectores de diferentes colores espectrales en la proporción ade...
Disco de Refracción
Disco metálico dividido en 4 cuadrantes graduados de 0 a 90 grados, el cual presenta un depósito semicircular de acrílico que ocupa la mitad del disco, que permite determinar el índice de refracción de diferentes sustancias liquidas.
Espejo
Un espejo es un objeto que refleja la luz de tal manera que, para la luz incidente en algún rango de longitudes de onda, la luz reflejada conserva muchas o la mayoría de las características físicas detalladas de la luz original, llamada reflexión especu...
Estereoscopio
Un estereoscopio es un dispositivo para ver un par estereoscópico de imágenes separadas, que representan vistas del ojo izquierdo y del ojo derecho de la misma escena, como una sola imagen tridimensional. Un estereoscopio típico proporciona a cada oj...
Galvanómetro
El galvanómetro es el dispositivo que se utiliza para detectar la presencia de pequeñas corrientes y tensiones o para medir su magnitud. El galvanómetro se utiliza principalmente en los puentes y potenciómetros donde indican la deflexión nula o ...
Generador de Van de Graaff
Utilizado para experimentos de electrostática donde es necesaria una fuente continua de alto voltaje. La base de aluminio presenta laterales aislantes en plástico para mayor seguridad. Un motor interno permite el movimiento continuo de un una correa d...
Hemisferios de Magdeburgo
Dispositivo para demostrar el efecto de la presión atmosférica. El aparato consiste en dos hemisferios de unos 100 mm de diámetro, ambos con un asa en su parte superior. Uno de ellos presenta una llave de plástico para la realización del vacío en el...
Imán
Un imán es un material u objeto que produce un campo magnético que ejerce una fuerza, llamada fuerza magnética, que tira de otros materiales ferromagnéticos, como el hierro, y atrae o repele otros imanes. Tiene dos polos llamados polo norte y polo...
Jeringa de Presión
Su sencilla construcción permite la utilización de agua o incluso aire para demostrar los conceptos implicados. Compuesto por un par de jeringas graduadas de vidrio de capacidades 50 y 10 cm3 respectivamente; ambas presentan pistones finamente es...
Lente Óptico
Una lente es un dispositivo óptico que enfoca o dispersa un haz de luz mediante refracción. Una lente puede enfocar la luz para formar una imagen, a diferencia de un prisma, que refracta la luz sin enfocar. Las lentes están hechas de materiales como v...
Manómetro en U
Manómetro en U de vidrio con llave de paso situada cerca del fin de una de las ramas y montado sobre un soporte. La escala presenta una graduación 50-0-50 con divisiones de 1 mm.
Máquina de Wimshurst
La máquina de Wimshurst, inventada por James Wimshurst, es un dispositivo que usa inducción electrostática para producir un potencial eléctrico entre dos electrodos. La máquina de Wimshurst comienza con una pequeña carga en una de las placas condu...
Mesa de Fuerzas
Utilizada para verificar las leyes de composición y resolución de fuerzas utilizando diagramas de vectores de varias fuerzas concurrentes. Compuesta de una gruesa mesa circular en aluminio, de unos 40 cm diámetro . El reborde exterior de ...
Micrómetro
El micrómetro es un aparato de medición que puede medir dimensiones en el rango de milimetros hasta 5 cm. Con un recuento mínimo de 0,01 mm, puede medir la dimensión en incrementos de 0,01 mm. Los medidores de tornillo se utilizan ampliamente para ...
Muelle Helicoidal o Resorte Helicoidal
Un muelle helicoidal es un dispositivo mecánico que se usa típicamente para almacenar energía y luego liberarla, para absorber golpes o para mantener una fuerza entre las superficies de contacto. Están hechos de un material elástico en forma de héli...
Multímetro
Un multímetro es un instrumento de medición electrónico que combina varias funciones de medición en una unidad. Puede medir voltaje, corriente y resistencia. El multímetro analógico utiliza un puntero en movimiento para mostrar las lecturas, mientras ...
Pie de Metro
El pie de metro es un aparato de medición que puede medir objetos de hasta 15 cm de longitud. Puede medir en incrementos de 0,1 cm en la escala principal. Tiene un par de mordazas externas para medir diametros externos , un par de mandíbulas i...
Plano Inclinado
Instrumento diseñado para el estudio de los conceptos de movimiento sobre un plano inclinado y su relación con la fricción. Su total construcción en metal proporciona durabilidad y robustez al aparato.. Compuesto de 2 placas metálicas unidas media...
Potenciómetro
Un potenciómetro es una resistencia de tres terminales con un contacto deslizante o giratorio que forma un divisor de voltaje ajustable. Si solo se utilizan dos terminales, un extremo y el limpiador, actúa como una resistencia variable o reóstato. ...
Prisma Óptico
Un prisma es un elemento óptico transparente con superficies planas y pulidas que refractan la luz. Al menos dos de las superficies planas deben tener un ángulo entre ellas. La forma geométrica tradicional es la de un prisma triangular con una ba...
Reloj
Un Reloj es un aparato para medir la cantidad de tiempo transcurrido desde un momento particular en que se activa hasta el momento en que se desactiva. Se utiliza para medir el tiempo en experimentos (como en experimentos basados en péndulos) dond...
Reóstato
Un reóstato es una resistencia variable que se utiliza para controlar la corriente. Puede variar la resistencia en un circuito mediante un mecanismo de limpiaparabrisas (contacto deslizante).
Resistencia Eléctrica
Una resistencia es un componente eléctrico que proporciona resistencia eléctrica en un circuito. Se utiliza para reducir el flujo de corriente, ajustar los niveles de señal, dividir voltajes, polarizar elementos activos, etc.
Sonómetro
Un sonómetro es un dispositivo para medir la relación entre la frecuencia del sonido producido por una cuerda pulsada y la tensión, longitud y masa por unidad de longitud de la cuerda. Para vibraciones de pequeña amplitud, la frecuencia es propo...
Vasos Comunicantes
Compuesto de 4 tubos de vidrio cada uno con diferente diámetro de sección y forma, conectados entre sí en la base mediante un tubo de vidrio horizontal común a todos ellos, sellado en un colector y montado sobre un soporte. Permite demostrar que el ...
Voltímetro
Un voltímetro es un instrumento utilizado para medireléctricodiferencia de potencial entre dos puntos en un circuito eléctrico. Los voltímetros analógicos mueven un puntero a lo largo de una escala en proporción al voltaje del circuito, mientras...