La ciencia ha evolucionado gracias al avance tecnológico y al esfuerzo de investigación en diferentes áreas de la realidad. Los experimentos en el area de la quimica, son una herramienta esencial para comprobar y analizar muestras, así como reproducir fenómenos en condiciones controladas. Para llevar a cabo estas investigaciones, se requiere un lugar especializado, como un laboratorio, donde se cuente con los elementos y condiciones necesarias para generar experimentos. Además, es fundamental contar con un equipo adecuado y suficiente material de laboratorio. En este artículo, se discutirá sobre los elementos básicos que se suelen encontrar en un laboratorio.

Los materiales e instrumentos en un laboratorio de química son esenciales para llevar a cabo experimentos y investigaciones científicas de manera segura y precisa. Sin ellos, sería imposible realizar la mayoría de las pruebas y experimentos necesarios para comprender los procesos químicos y los principios fundamentales de la materia. Además, estos materiales también son esenciales para garantizar la seguridad de los investigadores y el personal del laboratorio. Por lo tanto, es importante conocer los diferentes tipos de materiales que se utilizan en un laboratorio de química, así como su función y su importancia en la investigación científica.

Uno de los aspectos más importantes de los materiales e instrumentos en un laboratorio de química es su capacidad para medir y controlar las condiciones de los experimentos.

Uno de los aspectos más importantes de los materiales e instrumentos en un laboratorio de química es su capacidad para medir y controlar las condiciones de los experimentos.

Uno de los aspectos más importantes de los materiales e instrumentos en un laboratorio de química es su capacidad para medir y controlar las condiciones de los experimentos. Esto incluye la capacidad de medir las cantidades de los reactivos y productos en una reacción química, así como la capacidad de controlar la temperatura y la presión en el laboratorio. Esto es esencial para garantizar que los resultados de los experimentos sean precisos y confiables, y para poder obtener conclusiones precisas y confiables.

Además, los materiales e instrumentos en un laboratorio de química también son esenciales para garantizar la seguridad del personal del laboratorio. Esto incluye la protección contra sustancias químicas peligrosas y el uso de equipos de protección personal como guantes, gafas de seguridad y batas. Es importante que todos los investigadores y el personal del laboratorio conozcan y sigan las reglas de seguridad del laboratorio para garantizar su seguridad en todo momento.

¿Cómo se clasifican los materiales en un laboratorio de química?

La clasificación de los materiales utilizados en un laboratorio de química es esencial para comprender sus características, funciones y seguridad. Una forma de clasificarlos es por su naturaleza o composición, ya sea vidrio, plástico, porcelana, metal o corcho. Otro aspecto importante a considerar es su peso, ya sea materiales ligeros o pesados. Además, también se pueden clasificar según su frecuencia de reposición y su función específica en el laboratorio.

En cuanto a su naturaleza, los instrumentos de vidrio son muy comunes en el laboratorio y resisten altas temperaturas

En cuanto a su naturaleza, los instrumentos de vidrio son muy comunes en el laboratorio y resisten altas temperaturas

En cuanto a su naturaleza, los instrumentos de vidrio son muy comunes en el laboratorio y resisten altas temperaturas, pero pueden ser dañados por ciertos ácidos y bases fuertes. El plástico es resistente y ligero, pero no resiste la llama directa y puede ser dañado por disolventes orgánicos y ácidos fuertes. La porcelana es muy resistente y se utiliza en la fabricación de morteros y embudos. Los materiales metálicos se utilizan como soporte o sujeción y para recoger sólidos. El corcho se utilizaba en la fabricación de tapones, pero actualmente se utilizan más goma, caucho o plástico.

Además, también es importante considerar el periodo de uso del material. Los materiales fungibles son aquellos que tienen un uso limitado y pueden ser desechables o recuperables. Los materiales inventariables son aquellos que no se deterioran rápidamente y deben estar registrados en un inventario. Estos materiales ocupan un lugar fijo en el laboratorio y cuando se desechan o cambian, deben darse de baja por escrito.

Como vimos anteriormente, los materiales se pueden clasificar de varias maneras, y una de ellas es por su función. Se pueden diferenciar cuatro categorías principales:

  • Instrumentos volumétricos: Son aquellos que se utilizan para medir volúmenes con precisión.
  • Instrumentos no volumétricos: Son aquellos que miden volúmenes aproximados y se utilizan principalmente para calentar líquidos, disolver componentes, etc.
  • Materiales de uso específico: Son aquellos que tienen funciones específicas y variadas.
  • Materiales de soporte y sostén: Sirven como elementos auxiliares de sujeción y soporte para otros materiales.

Para conocer más acerca de los materiales de laboratorio de química, te invitamos a consultar el siguiente listado detallado de los mismos, para que conozcas en profundidad su función y su importancia en la investigación científica.

Agitador Vortex (Agitador de Tubos Vortex)

Agitador Vortex (Agitador de Tubos Vortex)

Un mezclador de vórtice, o agitador de tubos vortex, es un dispositivo simple utilizado comúnmente en los laboratorios para mezclar pequeños viales de líquido.  Consiste en un motor eléctrico con un eje de impulsión orientado verticalmente y unido a...
Aparato de Kipp

Aparato de Kipp

El Aparato de Kipp, también llamado generador Kipp, es un aparato diseñado para la preparación de pequeños volúmenes de gases. Fue inventado en 1844 por el farmacéutico holandés Petrus Jacobus Kipp y ampliamente utilizado en laboratorios químicos. Dis...
Refrigerador de Laboratorio

Refrigerador de Laboratorio

El refrigerador en un laboratorio es uno de los equipos más importantes. Su función consiste en mantener, en un ambiente controlado (espacio refrigerado), diversos fluidos y sustancias, para que los mismos se conserven en buenas condiciones mientras m...
Agitador Magnético

Agitador Magnético

Un Agitador Magnético es un dispositivo electrónico que utiliza un campo magnético para mezclar de manera automatizada un solvente y uno o más solutos. Este dispositivo se compone de una pequeña barra magnética o barra de agitación y una placa debajo...
Argolla Metálica de Laboratorio

Argolla Metálica de Laboratorio

La Argolla Metálica es considerada como una herramienta de metal dentro de un laboratorio químico. Esta provee soporte para sostener otros materiales, permitiendo la preparación de diferentes entornos de trabajo. La Argolla Metálica de laboratorio se s...
Autoclave de Laboratorio

Autoclave de Laboratorio

Un autoclave es un recipiente metálico de paredes gruesas con cierre hermético que permite trabajar con vapor de agua a alta presión y alta temperatura, que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio. El autoclave inactiva todos los vir...
Bagueta o Varilla de Agitación

Bagueta o Varilla de Agitación

La Bagueta o Varilla de Agitación es un fino cilindro de vidrio macizo, que se utiliza principalmente para mezclar o disolver sustancias con el fin de homogenizar. Generalmente su diámetro es de 6 mm y longitud es de 40 cm.
Balanza Analítica

Balanza Analítica

La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa. La balanza analítica es una clase de balanza utilizada principalmente para medir pequeñas masas. Este tipo de balanza es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la ...
Balón de Destilación o Matraz de Destilación

Balón de Destilación o Matraz de Destilación

El balón de destilación se utiliza principalmente para separar líquidos mediante un proceso de destilación. La Destilación es un proceso de separación basado en la diferencia de los puntos de ebullición de los componentes de una mezcla. El Balón ...
Baño de María para Laboratorio

Baño de María para Laboratorio

El Baño de María es un equipo de laboratorio el cual esta conformado como un recipiente lleno de agua caliente. El baño de maría se utiliza para incubar muestras en agua a una temperatura constante durante un largo período de tiempo. Todos los baño...
Bureta

Bureta

La bureta se utiliza para emitir cantidades variables de líquido con gran exactitud y precisión.  La bureta es un tubo graduado de gran extensión, generalmente construido de vidrio. Posee un diámetro interno uniforme en toda su extensión, esta provist...
Capsula de Porcelana

Capsula de Porcelana

La capsula de porcelana es un pequeño contenedor semiesférico con un pico en su costado. Este es utilizado para evaporar el exceso de solvente en una muestra. Las Capsulas de Porcelana existen en diferentes tamaños y formas, abarcando capacidades de...
Centrífuga de Laboratorio

Centrífuga de Laboratorio

La centrífuga es un equipo de laboratorio que genera movimientos de rotación, tiene el objetivo de separar los componentes que constituyen una sustancia. Hoy en día hay existe una diversidad de centrifugas que tiene diferentes objetivos, independientemente de...
Crisol de Porcelana

Crisol de Porcelana

El crisol de porcelana es un material de laboratorio utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias. La porcelana le permite resistir altas temperaturas. Utilización Para fundir o calentar con el crisol de porcelana ...
Densímetro

Densímetro

El densímetro es una herramienta de medición que permite determinar la densidad relativa de un líquido . Por lo general esta hecho de vidrio y consta de un tallo cilíndrico y una bombilla que contiene mercurio o perdigones de plomo que le permiten flo...
Desecador

Desecador

Algunas sustancias químicas comenzarán a romperse si se expone a la humedad durante un período prolongado de tiempo. La forma más común de eliminar la humedad de los sólidos es mediante el secado en la estufa. Sin embargo este método no es apropiado para s...
Doble Nuez

Doble Nuez

La doble nuez es un material de laboratorio utilizado para sujetar otras herramientas, como una argolla metálica o una pinza de laboratorio , la cual a su vez debe sujetarse en un soporte universal. La doble nuez posee dos agujeros con dos tornillos opuestos qu...
Embudo

Embudo

Un embudo es una pieza cónica de vidrio o plástico que se utiliza para el trasvasijado de productos químicos desde un recipiente a otro. Tambien es utilizado para realizar filtraciones.
Embudo Büchner

Embudo Büchner

El embudo büchner es un tipo especial de embudo utilizado para la filtración al vació o filtración a presión asistida. Se hace tradicionalmente de porcelana, sin embargo también está disponible en vidrio y plástico. En la zona superior cilíndrica del embud...
Embudo de Decantación o Balón de Decantación

Embudo de Decantación o Balón de Decantación

El embudo de decantación se utiliza principalmente para separar líquidos inmiscibles, o insolubles (no se mezclan) que se separan, por diferencia de densidades y propiedades moleculares que estos líquidos poseen. La cual mediante un tiempo se apartan en...
Escobilla de Laboratorio

Escobilla de Laboratorio

La escobilla de laboratorio es un cepillo utilizado para la limpieza de tubos de ensayo y utensilios de vidrios tales como vasos de precipitados y matraces. Está compuesto de cerdas de pieles de nylon, animales o sintéticas de varios diámetros alineados co...
Espátula

Espátula

La espátula es una lámina plana angosta que se encuentra adherida a un mango hecho de madera, plástico o metal.  Es utilizada principalmente para tomar pequeñas cantidades de compuestos o sustancias sólidas, especialmente las granulares. Esta herra...
Gradilla

Gradilla

Una gradilla es un utensilio utilizado para dar soporte a los tubos de ensayos o tubos de muestras. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar los tubos.  Este se encuentra hecho de madera, plástico o metal.
Incubadora de Laboratorio

Incubadora de Laboratorio

Una Incubadora de laboratorio es un dispositivo utilizado para cultivar y mantener cultivos microbiológicos o cultivos celulares. La incubadora mantiene una temperatura y humedad optima garantizando también otras condiciones tales como el dióxido de...
Matraz de Aforo o Matraz Aforado

Matraz de Aforo o Matraz Aforado

Un matraz aforado o matraz de aforo es un recipiente de vidrio de fondo plano, posee un cuello alargado y estrecho, con un aforo que marca dónde se debe efectuar el enrase, el cual nos indica un volumen con gran exactitud y precisión. De la misma f...
Matraz Erlenmeyer

Matraz Erlenmeyer

El matraz erlenmeyer es un recipiente de vidrio que se utiliza en los laboratorios, tiene forma de cono y tiene un cuello cilíndrico, es plano por la base. Se utiliza para calentar líquidos cuando hay peligro de pérdida por evaporación. Ventajas de ...
Mechero Bunsen

Mechero Bunsen

El mechero bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios para calentar muestras y sustancias químicas. El mechero bunsen está constituido por un tubo vertical que va enroscado a un pie metálico con ingreso para el flujo de gas, el cual se reg...
Microscopio

Microscopio

El microscopio es un instrumento que permite observar objetos no perceptibles a al ojo humano. Esto se logra mediante un sistema óptico compuesto por lentes, que forman y amplifican la imagen del objeto que se está observando. Este término surge en el...
Mortero de Laboratorio

Mortero de Laboratorio

Usos El Mortero tiene como finalidad machacar o triturar sustancias solidas. Caracteristicas y Formas El Mortero posee un instrumento pequeño creado del mismo material llamado "Mano o Pilon" y es el encargado del triturado. Normalmente se ...
Mufla

Mufla

Una mufla es un horno destinado normalmente para la cocción de materiales cerámicos y para la fundición de metales a través de la energía térmica. Dentro del laboratorio un horno mufla se utiliza para calcinación de sustancias, secado de sustancias, fundic...
Papel Filtro

Papel Filtro

El papel filtro es un papel utilizado como tamiz que se usa principalmente en el laboratorio para filtrar.  Es de forma redonda y este se introduce en un embudo, con la finalidad de filtrar impurezas insolubles y permitir el paso a la solución a través de...
Papel Tornasol o Papel PH

Papel Tornasol o Papel PH

El Papel tornasol o Papel pH es utilizado para medir la concentración de Iones Hidrogenos contenido en una sustancia o disolución. Mediante la escala de pH, la cual es clasificada en distintos colores y tipos.  El papel tornasol se sumerge en soluciones y ...
pHmetro (Medidor de pH)

pHmetro (Medidor de pH)

Un pHmetro o medidor de pH es un instrumento científico que mide la actividad del ion hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como pH. El medidor de pH mide la diferencia de potencial eléctrico entre un...
Pinza de Crisol

Pinza de Crisol

La pinza de crisol es una herramienta de acero inoxidable y su función es sostener y manipular capsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de pe...
Pinza de Laboratorio

Pinza de Laboratorio

La Pinza de Laboratorio se considera generalmente como una herramienta de metal dentro de un laboratorio químico. Esta permite sostener firmemente diferentes objetos mediante el uso de una doble nuez ligada a un soporte universal. La pinza se compone do...
Pinza de Madera

Pinza de Madera

Esta herramienta sirve para sujetar los tubos de ensayos, mientras estos se calientan o cuando se trabaja directamente con ellos.
Pinza Doble para Bureta o Pinza Mariposa

Pinza Doble para Bureta o Pinza Mariposa

Herramienta de metal que se une al soporte universal para sostener verticalmente dos buretas .
Pinza para Bureta

Pinza para Bureta

Herramienta de metal que se une al soporte universal para sujetar verticalmente una sola bureta . También puede sostener otros materiales de vidrio como tubos de ensayo, frascos, entre otros.
Pipeta

Pipeta

Las pipetas permiten la transferencia de un volumen generalmente no mayor a 20 ml de un recipiente a otro de forma exacta. este permite medir alícuotas de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formado por un tubo transparente que...
Piseta

Piseta

La Piseta es un recipiente cilíndrico sellado con tapa rosca, el cual posee un pequeño tubo con una abertura capaz de entregar agua o cualquier liquido que se encuentre contenido en su interior, en pequeñas cantidades. Normalmente esta hecho de plástico y su...
Placa de Petri

Placa de Petri

Formas y características Recipiente redondo, hecho de vidrio o de plástico, posee diferentes diámetros, es de fondo bajo, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero un poco más grande de diámetro, ya que se puede colocar encima y cerrar el r...
Portaobjetos

Portaobjetos

Lamina de vidrio rectangular de color transparente utilizada para almacenar muestras y objetos con el fin de observarlas bajo el miscroscopio . Las dimensiones tipicas de un portaobjeto son de 75mm x 25mm, sin embargo estan pueden variar dependiendo...
Probeta

Probeta

Tubo de cristal alargado y graduado, cerrado por un extremo, usado como recipiente de líquidos o gases, el cual tiene como finalidad medir el volumen de los mismos. Formas y características Está formado por un tubo transparente de unos centímetros de d...
Propipeta

Propipeta

Utensilio de goma, creada especialmente para asegurar la transferencia de líquidos de todo tipo, especialmente los que poseen propiedades específicas (infecciosos, corrosivos, tóxicos, radiactivos o estériles). Se utiliza en conjunto con la pipeta. Forma de ...
Refractómetro

Refractómetro

El Refractómetro es un instrumento óptico preciso, y como su nombre lo indica, basa su funcionamiento en el estudio de la refracción de la luz. El refractómetro es utilizado para medir el índice de refracción de líquidos y solidos translucidos permit...
Rejilla de Asbesto

Rejilla de Asbesto

La Rejilla de Asbesto es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme cuando esta se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que sostiene la rejilla mientra es calentada. La rejilla de Asbesto se debe ...
Reómetro

Reómetro

Un reómetro es un dispositivo de laboratorio utilizado para medir la forma en que fluye un líquido, suspensión o lechada en respuesta a las fuerzas aplicadas. Se utiliza para aquellos fluidos que no pueden ser definidos por un único valor de viscosidad y p...
Soporte Universal de Laboratorio

Soporte Universal de Laboratorio

El Soporte Universal es una herramienta que se utiliza en laboratorio para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio permitiendo obtener sistemas de medición y preparar diversos experimentos . Está conformado por una base o pie...
Termómetro

Termómetro

Un termómetro es un instrumento utilizado para medir la temperatura con un alto nivel de exactitud. Puede ser parcial o totalmente inmerso en la sustancia que se está midiendo. Esta herramienta está conformada por un tubo largo de vidrio con un bulbo en...
Triángulo de Porcelana

Triángulo de Porcelana

El Triángulo de Porcelana es un instrumento de laboratorio utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados. El Triángulo de Porcelana está conformado por tres tramos de alambre ga...
Trípode de Laboratorio

Trípode de Laboratorio

La finalidad que cumple el trípode de laboratorio es solo una. Este es utilizado principalmente como una herramienta que sostiene la rejilla de asbesto. Con este material es posible la preparacion de montajes para calentar, utilizando como complementos ...
Tubo Capilar

Tubo Capilar

Un Tubo Capilar es un tubo de vidrio de diámetro muy pequeño y corta longitud. El diámetro interno del tubo es utilizado para demostrar los efectos de la capilaridad. La Capilaridad puede ser definida como la ascensión de los líquidos a través de un...
Tubo de Ensayo

Tubo de Ensayo

El tubo de ensayo forma parte del material de vidrio de un laboratorio químico. Este instrumento permite la preparación de soluciones. Formas y Características Es un pequeño tubo de vidrio con una abertura en la zona superior, y en la zona inferior es ...
Tubo de Thiele

Tubo de Thiele

El Tubo de Thiele se utiliza principalmente en la determinación del punto de fusión de una determinada sustancia. Para esto se llena de un líquido con un punto de fusión elevado, y se calienta. Su peculiar forma hace que las corrientes de convección formad...
Tubo Refrigerante o Tubo Condensador

Tubo Refrigerante o Tubo Condensador

El Tubo Refrigerante o Tubo condensador, es un aparato de vidrio que permite transformar los gases que se desprenden en el proceso de destilación, a fase liquida. El tubo Refrigerante está conformado por dos tubos cilíndricos concéntricos. Por el con...
Vaso Precipitado

Vaso Precipitado

Formas y características Un vaso de precipitado tiene forma cilíndrica y posee un fondo plano. Se encuentran en varias capacidades. Se encuentran graduados. Pero no calibrados, esto provoca que la graduación sea inexacta. Son de vidrio y de pl...
Vidrio de Reloj

Vidrio de Reloj

Es un vidrio redondo convexo que permite contener las sustancias para luego masarlas o pesarlas en la balanza. Se denomina vidrio de reloj ya que es muy similar a uno de ellos.
Compartir